MENÚ CONFLUENCIAS 23

LA ALIMENTACIÓN EN LA COLONIA.


En la trayectoria de Confluencias se ha pasado de la elaboración de recetas sencillas, con pocos medios, a contar con un menú variado y una cocina equipada con horno, freidoras, fuegos y planchas capaces de servir hasta doscientos menús.

Seguridad alimentaria.

El Centro de Formación La Nave cuenta con permiso de comedores colectivos y cumple las siguientes medidas preceptivas:

  1. Supervisión de la higiene a través del libro de Puntos de Control Crítico.
  2. Comprobación de la cloración del agua potable.
  3. Colaboración con la inspección de salud pública.
  4. Recogida y congelación de muestras del menú.
  5. Elaboración de un cuadro de alergias de los colonos. 
  6. Menú de salvaguarda, en caso de fallo en el suministro de energía.

Para garantizar la calidad de los productos perecederos los proveedores los sirven cuatro veces a la semana, salvo el pan que se sirve siete. De esta manera se consumen los productos frescos y permanecen almacenados un máximo de 48 h.

Diseño del menú.

El menú tiene como base la experiencia acumulada y las directrices contenidas en la Guía de Comedores Escolares del Programa Perseo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En ese sentido entendemos el comedor como otro elemento educativo de la colonia y no queremos renunciar a una alimentación saludable y equilibrada. En ese sentido destacamos que:

  • No existen las frituras en el menú. Incluso las patatas fritas se hornean reduciendo así la ingesta de grasas.
  • Todas las carnes son frescas.
  • Se consume fruta de temporada y con la menor huella ecológica (preferentemente de productores locales o cercanos)
  • Se cocina con grasas monoinsaturadas: aceite de oliva.
  • El pescado es congelado.
  • Se guisa con verdura natural, nunca en conserva lo que garantiza que las recetas sean más gustosas.
  • La cocción de patatas y verduras se hace al vapor.

MENÚ SEMANAL TIPO DE LA COLONIA.

El menú tiene como objetivo aportar las 3.152 Kcal/día para ellos y las 2.368 Kcal. para ellas[1]. En los días de excursión se les dará un almuerzo compuesto de: bocadillo de ⅙ de barra con embutido y una porción de chocolate. De comida un bocadillo de jamón con tomate de ⅓ de barra, una fruta y un refresco. Este menú cuenta con el visto bueno de la nutricionista Beatriz Magallón Palacios Nº de colegiada ARA00180.

Principios educativos del comedor.

  • El equipo educativo come el mismo menú.
  • El menú es único salvo dietas vegetarianas, prescripción médica u origen étnico.
  • Habituar a la variedad alimentaria a las personas participantes.
  • La higiene común del comedor se realiza entre todas las personas participantes.

Puedes consultar el menú de Confluencias 23 AQUI

[1] Cantidades recomendadas por el Gobierno de Aragón en su “Guía de comedores escolares”.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.