CONFLUENCIAS

Confluencias es un espacio de encuentro asociativo y vacacional que cada año reúne a varios cientos de jóvenes, convocados por distintos colectivos que conforman el Movimiento Laico y Progresista de Aragón y sus organizaciones de referencia estatal e internacional.

En Confluencias tienen lugar, durante el primer turno,  las Colonias lúdicas y de educación en valores para jóvenes de 13 a 17 años: Y, en un segundo turno, multitud de encuentros y cursos formativos, para jóvenes de  18 a 25 años.

Se realiza en la localidad zaragozana de Torrellas; en un  complejo formativo conformado por el Centro de Formación La Nave, el Centro de Profesorado El Especiero, y diversas instalaciones deportivas, lúdicas y culturales cedidas para su uso por el municipio.

La primera edición de Confluencias tuvo lugar el año 1996. Desde entonces miles de  jóvenes, de expertos/as y dirigentes/as sindicales, políticos e institucionales han participado en las diferentes acciones formativas y vacacionales realizadas. con 14 medias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante los meses de junio y julio, las actividades vacacionales, los encuentros, cursos y seminarios, harán confluir a organizaciones estudiantiles de enseñanza medias, universitarias, colectivos de mujeres, LGTB o la Fundación de Acción Laica.

Diversos  encuentros, seminarios y reuniones de trabajo tienen lugar en este complejo formativo durante el curso escolar. En los meses de verano, la actividad adquiere un marcado carácter vacacional, compatibilizándolo con un completo programa educativo.

Confluencias se ha convertido, tras más de veinte ediciones, en la cita anual de los jóvenes progresistas y profesionales del ámbito de la juventud que quieren disfrutar del verano y reflexionar sobre el Planeta; conocer a personas de diferentes países y saber de las experiencias asociativas punteras; departir con los máximos expertos y responsables sociales, sindicales o institucionales y compartir las tareas de la convivencia diaria. Saber del Mundo y querer cambiarlo. Querer y quererse, desde los valores laicos y progresistas, por encima de creencias, opciones sexuales, étnicas, culturas o cualquier diferencia; que nos enriquecen y nos invitan a la tolerancia y la igualdad.